Enero
* 1 de enero:
o México: El Ejército Zapatista de Liberación Nacional se alza en
armas en el estado de Chiapas al sur de México contra el gobierno Mexicano en el llamado levantamiento zapatista.
o Perú: entra en vigencia la Constitución de Alberto Fujimori.
o Canadá, Estados Unidos y México: entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
* 3 de enero
o Rusia: Un Aeroflot Túpolev TU-154 se estrella después de tomar tierra en la ciudad rusa de Irkutsk, matando a 125 personas.
o Argentina: Empieza Crónica TV.
* 4 de enero - Se inaugura en Ginebra la Corte de Justicia de la Asociación Europea de Libre Cambio (EFTA).
* 6 de enero - Paraguay ingresa en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) como el 115 país miembro.
* 10 de enero - El ejército mexicano moviliza a 15.000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas, al tiempo que dimite Patrocinio González Garrido, secretario de Gobernación y es relevado por Jorge Carpizo McGregor hasta entonces titular de la PGR.
* 11 de enero - Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan en Bruselas la creación de la Asociación para la Paz, que integrará a países del ex Pacto de Varsovia.
* 13 de enero
o Queda sofocado el mayor incendio en Australia de los últimos 200 años, que en dos semanas causó la muerte de cuatro personas, arrasó 880 hectáreas y destruyó 200 edificios.
* 17 de enero
o Estados Unidos: Un terremoto en Los Ángeles (California) causa 54 muertos, 5.420 heridos y pérdidas por valor de 35.000 millones de dólares.
* 21 de enero - México: El Senado ratifica la Ley de Amnistía para los insurgentes de Chiapas, aprobada por el Congreso.
* 22 de enero - España: Un centenar de académicos de español de 20 de las 22 instituciones existentes en el mundo instan en Huelva, a sus respectivos Gobiernos a defender el idioma y cultura españoles.
Febrero
* 2 de febrero: Al menos doscientas personas mueren al descarrilar un tren en Kasai (Zaire).
* 2 de febrero: Rafael Caldera asume la presidencia de Venezuela por segunda vez.
* 3 de febrero - Lanzamiento del transbordador "Discovery" con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.
* 5 de febrero
o Mueren sesenta y nueve civiles y otros ciento noventa y siete resultan heridos en un ataque serbio contra el mercado central de Sarajevo.
o Cyprien Ntaryamira es elegido nuevo presidente de Burundi.
* 6 de febrero - El socialdemócrata Martti Ahtisaari gana las elecciones presidenciales en Finlandia.
* 7 de febrero - Terroristas de ETA matan a tiros en Barcelona al coronel Leopoldo García Campos, de 59 años.
* 10 de febrero - Brasil, Portugal y cinco naciones africanas constituyen en Brasilia la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.
* 11 de febrero - El Gobierno español interviene técnicamente la cooperativa de viviendas PSV, al suspender temporalmente la actuación de sus órganos sociales.
* 16 de febrero - Se inaugura oficialmente en La Haya la Europol, organismo de cooperación policial europea.
* 18 de febrero - Sofía Loren recibe un Oso de Oro especial del Festival de Berlín como reconocimiento a su carrera cinematográfica.
* 21 de febrero - La película "En el nombre del padre", realizada por Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín.
* 22 de febrero - El Sínodo de la Iglesia anglicana aprueba los nuevos cánones para la ordenación de mujeres.
* 23 de febrero - La Duma rusa concede la amnistía a Valentín Pavlov y a todos los encausados en el golpe de agosto de 1991, que alejó del poder a Mijail Gorbachov.
* 24 de febrero - El Gobierno de Nicaragua y los jefes "recontras" acuerdan el desarme de los rebeldes.
Marzo
* 1 de marzo
o Nace la Europa de los Quince: Suecia, Austria y Finlandia se incorporan como nuevos socios de la Unión Europea.
o El grupo de grunge Nirvana ofrece su última actuación en Múnich.
o Entra en vigor un nuevo Código Penal en Francia, que sustituye al napoleónico de 1810.
* 3 de marzo:
o Aparece el primer número del diario italiano La Voce.
o La Santa Sede y Jordania establecen relaciones diplomáticas.
* 4 de marzo - Fundación de Trolltech.
* 14 de marzo - Se publica la versión 1.0.0 del kernel de Linux.
* 22 de marzo - Nuevo documento papal que prohíbe a los sacerdotes la militancia política y sindical.
* 23 de marzo: En Lomas Taurinas, Tijuana (México), es asesinado el candidato del PRI a la presidencia, Luis Donaldo Colosio.
* 27 de marzo - Sale de la Cárcel de Yare por indulto del presidente Rafael Caldera el Teniente Coronel Hugo Chávez Frías.
* 29 de marzo - México: Ernesto Zedillo, coordinador de la campaña de Colosio, es designado como candidato sustituto del PRI a la presidencia.
Abril
* 6 de abril - Un misil derriba el avión del presidente de Rwanda, Juvénal Habyarimana. Su muerte desencadena un genocidio.
* 5 de abril Se suicida a la edad de 27 años el cantante de Nirvana, Kurt Cobain, mediante un disparo en la cabeza
* 7 de abril:
o Nicolás Redondo abandona la secretaría general del sindicato UGT y es sustituido por Cándido Méndez.
o Estados Unidos: el vuelo 705 de Federal Express corre peligro cuando un segundo ingeniero de vuelo ataca salvajemente con un arpón y unos martillos a los pilotos.
o Juan Pablo II inaugura la Capilla Sixtina, cuyos trabajos de restauración se han prolongado durante trece años.
* 8 de abril Es encontrado el cuerpo sin vida del cantante Kurt Cobain en su casa de Seattle, Washington.
* 12 de abril: Israel y la OLP concluyen en El Cairo el acuerdo sobre la policía palestina que se desplegará en Gaza y Jericó y que contará con 9.000 hombres.
* 15 de abril: Representantes de 124 países y la Comunidad Europea firman los Acuerdos de Marrakech, que revisan el GATT y preceden a la Organización Mundial de Comercio (Entrarían en vigor el 1 de enero de 1995).
* 23 de abril - Descubrimiento de la partícula subatómica «alta quark».
* 27 de abril - Sudáfrica: Se celebran elecciones multirraciales libres, poniendo fin al período conocido como apartheid.
* 28 de abril - El poeta Carlos Bousoño galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
* 29 de abril:
o España: El ex director general de la Guardia Civil española, Luis Roldán, se da a la fuga.
o Dimiten los diputados y ex ministros Carlos Solchaga y José Luis Corcuera.
* 30 de abril:
o Se celebra en Dublín, Irlanda, la XXXIX Edición de Eurovisión. El tema del país anfitrión "Rock & Roll Kids" del dúo Paul Harrington & Charlie McGettigan es el vencedor.
o El ministro del Interior, Antoni Asunción, dimite por su responsabilidad política en la huida de Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil, acusado de diversos delitos.
Mayo
* 1 de mayo - Muere en el circuito Enzo e Dino Ferrari de Imola durante el Gran Premio de San Marino de F1 el piloto brasileño del equipo Williams, Ayrton Senna da Silva.
* 5 de mayo - Nace el Banco Confederado, en el Estado Nueva Esparta, Venezuela.
* 6 de mayo - Se inaugura el Eurotúnel.
* 17 de mayo - Se realizan las primeras elecciones democráticas en Malawi.
Junio
* 1 de junio: el doctor Armando Calderón Sol, electo democráticamente como Presidente Constitucional de la República de El Salvador, toma posesión de su cargo.
* 6 de junio: Una avalancha del río Páez causa la muerte de cientos de indígenas Paeces en Colombia.
* 13 de junio - México, Colombia y Venezuela: se firma del Tratado de Libre Comercio entre el Grupo de los Tres.
* 17 de junio - Un total de 84 países firman en Viena el primer acuerdo sobre seguridad nuclear.
* 18 de junio - Se despiden las tropas de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, encargadas de la defensa del sector occidental de Berlín desde el final de la II Guerra Mundial.
* 23 de junio - Seiscientos soldados franceses bajo el mandato de la ONU entran en Ruanda para proteger a la población civil.
* 25 de junio:
o Los soldados rusos desfilan por Berlín para salir definitivamente del sector Este de la ciudad.
o Es expulsado el jugador argentino Diego Armando Maradona del mundial de fútbol de Estados Unidos luego de detectarle efedrina en un control antidóping tras el partido ante Nigeria.
* 30 de junio: es inaugurada la telefonía celular en Colombia.
Julio
* 2 de julio - Colombia: En un restaurante de la ciudad de Medellín es asesinado el futbolista Andrés Escobar, luego de que metiera un autogol en el partido Colombia-Estados Unidos en el Mundial de Fútbol de Estados Unidos.
* 4 de julio - España: ola de calor. Murcia registra 47º a la sombra, la más alta registrada en las capitales de provincia españolas. Récord también en Alicante con 41º.
* 13 de julio - Cuba: hundimiento del "Remolcador 13 de Marzo", donde intentaban huir 72 personas. 41 de ellas perecieron, entre las que se contaban 10 niños.
* 16 de julio - Ruanda: finaliza la guerra civil.
* 18 de julio - Argentina: atentado terrorista a la AMIA (Asociación Mutual Israelí Argentina) en Buenos Aires deja 85 muertos y cientos de heridos.
* 30 de julio - Colombia: se inaugura el estadio Palogrande de Manizales.
Agosto
* 7 de agosto - Ernesto Samper presidente de Colombia.
* 22 de agosto - Argentina: se aprueba la última reforma de la Constitución Argentina
[editar] Septiembre
* 14 de septiembre - La temporada de Grandes Ligas de Béisbol de EE.UU. y Canadá es cancelada debido a una huelga.
* 28 de septiembre - El M/S Estonia se hunde en el Mar Báltico cuando de dirige a Estocolmo.
Octubre
* 1 de octubre - Palaos se independiza de Estados Unidos.
* 8 de octubre - nace Joel Herrera Lara estudiante de bachillerato
* 15 de octubre, la Virgen de Candelaria (Patrona de Canarias) visitó la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (España), después de treinta años.
* 16 de octubre y 17 de octubre - Colombia En la ciudad de Valledupar delincuentes organizados sustrajeron de la oficina del Banco de la República de dicha ciudad $24.075 millones de pesos, entre billetes "sin circular" de $2000, $5000 y $10000, que en ese entonces eran los de mayor denominación.
* 26 de octubre: Isaac Rabin y Abdelsalam al-Majali, primeros ministros de Israel y Jordania, firman la paz entre ambos países.
* 29 de octubre: En Chile, se pone en marcha el sistema Multiportador Discado, conocido como Multicarrier, situándose en el segundo país en el mundo, después de Estados Unidos, en implementar este servicio.
* 31 de octubre: Estados Unidos: un avión ATR 72-212 de American Eagle se estrelló en Indianápolis después de experimentar condiciones de congelación, matando a sus 64 pasajeros y sus 4 tripulantes. (Véase vuelo 4184 de American Eagle)
Noviembre
* 30 de noviembre - Entra en operaciones la "Línea 2" del Metro de Monterrey.
Diciembre
* 1 de diciembre: inicia sus transmisiones el canal de televisión venezolano Globovisión.
* 1 de diciembre: Ernesto Zedillo toma posesión como presidente de México.
* 11 de diciembre: el presidente ruso Borís Yeltsin envía tropas a Chechenia.
* 20 de diciembre: Jaime Serra Puche, secretario de Hacienda del gobierno mexicano del presidente Ernesto Zedillo, devalúa la moneda de 3.50 a 6.50 pesos por dólar, mientras el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y Zedillo se culpan mutuamente de la crisis económica más grande que México haya tenido, denominada por Salinas el Error de diciembre.
* 21 de diciembre: se produce una explosión del volcán Popocatépetl, en México, que expulsa gas y cenizas a más de 25 km de distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario